• Inicio
  • Conferencistas
  • Talleres
  • Programa
  • Sede
  • Inscripciones
© 2018 - 2020 Congreso Internacional
de Valores por la Paz
  • Inicio
  • Conferencistas
  • Talleres
  • Programa
  • Sede
  • Inscripciones
Dr. Francisco Jiménez Bautista
Maestro, Geógrafo y Antropólogo, Diplomado en Ciencias Humanas y Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Granada; Doctor en Humanidades por la Universidad de Almería. Profesor Titular de Antropología Social, Investigador del Instituto Universitario de la Paz y los Conflictos y Secretario del Doctorado de Ciencias Sociales de la Universidad de Granada, España.

Entre sus múltiples artículos y libros destacan: Juventud y Racismo, Actitudes y comportamiento en Granada (1997); Las gentes del área metropolitana de Granada, Relaciones, percepciones y Conflictos (2004); Las migraciones de retorno en Andalucía (2005); Hablemos de paz (2007); saber pacífico: la paz neutra (2009); Racionalidad pacífica. Una introducción a los Estudios para la paz (2011); Antropologia ecológica (2016); Gestión de conflictos (2019).
Esther Juliana Vargas Arbeláez
Docente y gestora de proyectos de la Universidad del Rosario. Licenciada en Filosofía de la Universidad de San Buenaventura. MA. in Book and Digital Media Studies de Leiden University. Doctorado en Filosofía de la Universidad de Antioquia- Colombia.
Lic. Sergio Expert
Conferencia: Explosión de vida

Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad de Buenos Aires. Orador, conferencista y consultor independiente. Actualmente lidera Explosión de vida dando cursos, talleres y capacitaciones en base a su historia de vida marcada a partir de una situación particular y cómo superó las adversidades que le fueron apareciendo desde sus 19 años.
Lic. Baltazar Ojea
Conferencia: Responsabilidad Social, Universidad y Desarrollo

Taller: Dinamización de la Misión Universitaria

Director Ejecutivo de la Unión de Responsabilidad Social Universitaria Latinoamericana, Director del Programa de Responsabilidad Social Universitaria y Voluntariado Universitario de la Universidad Tecnológica Nacional(Argentina). Ha sido coordinador del Centro Nacional de Responsabilidad Social Empresarial y Capital Social de la Universidad de Buenos Aires. Ha coordinado el Programa de Promoción del Aprendizaje y Servicio Solidario en Perú del Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario (CLAYSS).

Fue vicepresidente ejecutivo de la Fundación Foro de Vivienda, Sustentabilidad y Energías, y ha presidido la Conferencia Latinoamericana de Vivienda, Energías y Sustentabilidad en Santiago de Chile en 2017 (CLAVES Santiago 2017).
Dr. Marco Antonio Ríos Ponce
Conferencia: La efectividad de la Responsabilidad Social Empresarial y el Marketing Social.

Investigador, docente y coordinador en la Carrera de Marketing en la Universidad del Azuay. Docente invitado en la Escuela Politécnica del Chimborazo, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Universidad Técnica del Norte y Universidad Técnica de Ambato. Gerente Comercial de ProHogar Constructora, Gerente en MARConsulting y Socio en Consultora Integralis.
Lic. Manuel Silva Rodriguez
Fué Párroco en la ciudad de Culiacán de Las Quintas, La Lomita, Infonavit Las Flores, San Juan de los Lagos, hoy en día Los Mochis. Ha brindado varias conferencias a nivel nacional a empresas, instituciones y organizaciones diversas.
Tito Flores Cáceres
Doctor en Gobierno y Administración Pública por la Universidad Complutense de Madrid. Académico y Director de Relaciones Nacionales e Internacionales de la Universidad Tecnologica Metropolitana (Chile). Ha sido consultor Nacional e Internacional en temas vinculados con Gobierno, Análisis de Políticas Públicas y Comunicación Política.
Lic. Alejandro Ubau Hernández
Coordinador Iniciativas Carreras Itinerante en la Universidad Nacional de Costa Rica.
Dra. Alicia Cabezudo
Licenciatura en Historia y Ciencias Sociales por la Universidad de Barcelona. Maestría en Educación para los Derechos Humanos, Paz y Cooperación Internacional por la Universidad de Génova, Suiza. Maestría en Estudios de Español por la Universidad de Barcelona. Doctor en Educación y Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires.

Vicepresidenta del International Peace Bureau desde enero 2018. Profesora en Metodología de las Ciencias Sociales y del Seminario de Cultura de la Paz y Derechos Humanos en la Universidad Nacional de Rosario.
Carlos Zárate Serna
Ex Boxeador mexicano apodado “El Cañas”, Campeón Mundial de peso gallo del Consejo Mundial de Boxeo de 1976 a 1979 y considerado como uno de los mejores 10 peleadores mexicanos de todos los tiempos. Ganador de los Guantes de Oro en México en 1969, debutó como profesional del boxeo en 1970. Obtuvo 66 victorias, 63 K.O. y solo 4 derrotas.
Lic. Edgar Antonio Velarde Sicairos
Director del Centro de Educación Incluyente y Salud Emocional de DIF Sinaloa. Psicoterapeuta y Docente en Licenciatura, Maestría y Doctorado en Universidad Nexum de México.

Licenciado en Políticas Públicas por la Universidad Autónoma de Sinaloa. Maestro de Psicoterapia Humanista por el IHS. Estudios concluidos de Doctorado en Psicoterapia Humanista por la Universidad Nexum de México.
Eduardo Vargas
Conferencia: Mi historia puede ser tu Artista, conferencista, entrenador, filántropo, empresario y Presidente de Fundación ADIS. Por su desnucamiento a los 24 años de edad, vivió la peor experiencia de su vida, luchando contra todo pronóstico y motivado en salir adelante crea Fundación ADIS apoyando la discapacidad A.C. brindando la mano a los discapacitados para reintegrarse y superarse dignamente, hoy con miles de beneficiarios y resultados.

Su ponencia ha dado más de 410 presentaciones en México; hoy, tiene giras alrededor del mundo, presentando su libro y conferencia “Mi historia puede ser tu historia”.
Carlos Jiménez García
Socio fundador de Desarrolladores Cabama. Coach profesional de transformación personal y Coach ejecutivo. Capacitador y conferencista a nivel nacional con 18 años de experiencia en liderazgo, ventas, inteligencia emocional, calidad, servicio y más.

Master experto en consultoria en Bienestar Organizacional y Psicología Positiva. Certificado como Neuro Entrenador Integral por el Instituto Científico Integral de Colombia. Coach Transformacional. Galardonado como Motivador del año por empresas reconocidas a nivel nacional. Más de 20 años de experiencia como conferencista profesional.
M.C. María Concepción Ortiz Aguilar
Conferencia: Valores y Responsabilidad Social Universitaria: Una visión desde el Desarrollo Global

Doctoranda en Estudios del Desarrollo Global por la Universidad Autónoma de Baja California, México (UABC), Master en Protocolo Institucional y Organización de Eventos por la Escuela Internacional de Protocolo de la Universidad de Granada, España (UGR) y licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UABC.

Se ha desempeñado como instructora en cursos de valores en instituciones públicas y privadas, coordinadora de proyectos y eventos institucionales relacionados a derechos humanos, voluntariado y profesora de ética en su misma universidad; actualmente realizando una tesis sobre Responsabilidad Social Universitaria a través de experiencias de Servicio Social estudiantil.
M.C. Pedro Luis Chávez Flores
Conferencia: Valores y Responsabilidad Social Universitaria: Una visión desde el Desarrollo Global

Maestro en Estudios del Desarrollo Global por la Universidad Autónoma de Baja California, México (UABC), con licenciatura en Relaciones Internacionales por la misma universidad. Sus temas de interés son Los derechos humanos del estudiante universitario, la participación y representación estudiantil en el fomento de valores, el voluntariado social hacia la niñez, la educación binacional y cooperación transfronteriza.

Ha desempeñado su perfil profesional en el desarrollo de programas sociales y educativos en áreas de vinculación gubernamental, instituciones educativas, asociaciones civiles y empresas.
Francisco Javier Gorjón Gómez
Es presidente de la Asociación Internacional de Doctores en MASC, Director de Posgrado de Derecho y Criminología. Coordinador RED Iberoamericana de Investigación en Justicia Alternativa, Transicional y Restaurativa, y Director Académico Doctorado MASC. Doctor en Derecho arbitraje mediación negociación por la Universidad Complutense de Madrid.
Tania Guadalupe Mascorro Osuna
Atleta mexicana especializada en halterofilia. Ganadora de medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Levantamiento de Pesas en 2017 en la categoría de 90 kilogramos. Obtuvo medalla de oro en los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018 en la modalidad de envión, y plata en modalidad de arranque. Premio Estatal del Deporte 2018, en la modalidad Deportista Convencional.
Itzel Adilene Manjarrez Bastidas
Taekwondoín ganadora de medalla de plata en Juegos Panamericanos 2015. En el Campeonato Panamericano obtuvo medalla de plata en 2010, 2014 y 2016, y bronce en 2012.
Pedro Gibrán Guevara Rocha
Boxeador profesional del CMB, campeón del peso mosca ligero. Considerado por muchos el mejor en su categoría. Con un record de 34 victorias y 18 por Knockout, 3 derrotas y 1 empate.
Cesar Humberto Ramírez Rodríguez
Profesional del atletismo especializado en 200m, ganador del Premio Municipal del Deporte 2016. A causa de una enfermedad no logró asistir a los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro en 2016 para los cuales tenía su clasificación.
© 2018 - 2020 Congreso Internacional de Valores por la Paz. Derechos Reservados.